
CÓMO HACER CREMA BÁVARIA
La crema bávaria, bavarioise, bavarois, bávarian, o con cualquier nombre con el que la conozcas, es una crema deliciosa y que además es muy versátil, pues la podemos ocupar en cientos de preparaciones, así que si quieres saber como hacer crema bávaria, quédate y sigue leyendo, que encontraras una receta increíble, fácil y rica.

CREMA BÁVARIA
Poniendo un poco en contexto si no sabes bien que es la crema bávari, es un postre que no se sabe bien el origen, pues e atribuye a la cocina francesa y a la suiza, esta es una crema que se elabora a base de crema inglesa, grenetina o gelatina sin sabor y crema montada, es muy similar a un mousse o una gelatina, pues queda firme y a la vez cremosa.
Esta es una preparación que como ya te mencione funciona para muchas cosas, pues puedes utilizarla como relleno de pastel ya que es muy firme y muy rica, también como crema de cobertura, o como postre veraniego, un mousse con glaseado, etc.
Puedes hacer también distintos sabores agregándole tal vez purés de frutas, esencias o extractos de lo que más te guste, para crear increíbles y deliciosos postres.
Así que sin más vamos a ver esta receta que estamos seguros que amaras.
RECETA CREMA BÁVARA
Ingredientes
- 250ml Leche.
- 150ml Nata para montar / crema para batir / nata liquida para montar / crema de leche.
- 70gr Azúcar.
- 4 Yemas Huevo.
- 10gr Grenetina o gelatina en polvo.
- 10ml Extracto de vainilla.
- 50ml Agua
Procedimiento
- Comenzamos hidratando la grenetina o gelatina en polvo con el agua, la vertemos sobre el agua y revolvemos, dejamos reposar hasta que endurezca y se utilice.
- Ahora vamos a comenzar con la crema inglesa, a fuego bajo vamos a colocar la leche, las yemas de huevo y el extracto de vainilla, y lo vamos a mover constantemente hasta que comience a espesar ligeramente.
- En este paso debemos tener mucho cuidado pues si dejamos de mover el huevo puede cocerse mal y comenzar a hacer grumos, darle un mal aspecto y sabor.
- Todo lo hacemos con un batidor globo para evitar que se formen los grumos, ahora de inmediato le agregamos la grenetina o gelatina en polvo, para que se comience a disolver con el calor de la crema.
- Ahora lo vamos a reservar para que comience a bajar la temperatura y este tibio a temperatura ambiente.
- En un tazón aparte vamos a montar la crema, nata o crema de leche, de preferencia que este muy fría para que se monte mejor.
- La vamos a batir a punto medio que no este muy firme ni muy liquida, ahora la vamos a temperar con la crema que hicimos con el huevo, esto quiere decir que vamos a agregar un parte de la crema batida a la de la crema de huevo para que la temperatura se neutralice.
- Ahora lo agregamos en 3 partes y lo vamos a hacer de manera envolvente para perder lo menos posible de aire de la crema montada.
- Lo llevamos al refrigerador, lo vertemos en el molde o en la copa que se va a montar, si es que lo vas a utilizar como relleno te recomiendo que se enfrié un poco más para que tome una consistencia mucho más firme.

así es como vamos a tener lista nuestra crema bávaria, cómo ves es muy fácil de hacer y es una verdadera delicia, así que no lo pienses más y ahora rellena tus pasteles y crea deliciosos mousses con esta base.
¿Qué te pareció esta técnica? Si te ha gustado te invitamos a que la compartas con tus amigos, en tus redes sociales y lo más importante que te animes a hacerla. Nos puedes enviar fotos por Facebook para mostrarnos como te quedó y si existen también tus dudas, con gusto de ayudaremos a resolverlas.
Que tengas un excelente día y coméntanos que otras recetas te gustaría aprender.
¡Síguenos en nuestra redes sociales!
Instagram: http://bit.ly/2wlVCVt
Youtube: http://bit.ly/2EUERQ8
Facebook: https://bit.ly/3dy24dz